CulturaEspectáculosGeneral

Adiós a Juan Carlos Pérez Loizeau , El Señor Periodismo

El 28 de Noviembre de 2020, falleció a los 91 años. Nació el 5 de Noviembre de 1929, fue un reconocido Periodista, escritor y presentador de Televisión Argentino.

Luchó contra el Alzheimer los últimos seis años de su vida. En el último tiempo sufrió múltiples accidentes cerebrovasculares que deterioraron su calidad de vida y provocaron que el periodista debiera ser internado. Su deceso se produjo en el Sanatorio Otamendi de la Ciudad de Buenos Aires, donde estaba hospitalizado y se mantenía aislado luego de haber contraído coronavirus.

Tuvo una enorme trayectoria, se destacó en la pantalla chica y la radiofonía argentina. Su carrera se extendió por más de cuatro décadas desde 1960.

En televisión fue la cara visible de noticieros como Realidad (Canal 13), Telefe noticias y Azul Noticias. Durante las décadas del ’60 y del ’70 cubrió el deporte argentino para distintos medios, fue amigo de los automovilistas Juan Manuel Fangio y Luis Rubén Di Palma. Se destacó su paso por la gerencia de noticias de los canales 79 y 13 y por ser una de las caras principales de Nuevediario

Se desempeñó como profesor de periodismo en la Asociación de Profesionales de la Publicidad (1994). Trabajó como redactor de La Nación (PK) (1960-63), Convicción (1978) y la Revista El Gráfico (PK) (1963-66).

Ocupó el cargo de secretario de Redacción en Sport ilustrado (1963-66) y colaboró en La Prensa (PK), Convicción, Extra, Confirmado, Automundo y Mujer. Fue gerente de Telefé Noticias (1991) y participó en radios Argentina, Splendid, Del Plata, Libertad y Continental. En televisión trabajó en los canales 2, 7, 9, 11, 13 y en el Noticiero Cadena Eco en 1992.

Ganó más de cincuenta premios -siempre en equipo- de los cuales se destacan: seis Martín Fierro, dos Malvinas Argentinas, dos Gallo de Oro y un EUDEBA. En 2006 obtuvo el Premio Santa Clara de Asís en mérito a la trayectoria.6

En 1987 recibió un Premio Konex al mérito en los medios de comunicación argentinos.

Desde 1968 hasta el 2003, desarrolló diferentes programas de Televisión, de mucha popularidad, y fue compartiendo con las diferentes duplas , el arte de Informar y comunicar. Con la mujer que ha compartido el mayor tiempo de popularidad, frente a cámara fue con la Periodista Silvia Fernandez Barrio.

Hacía otro tipo de periodismo, de imagen y carrera intachable, de buen corazón , a los 91 años, el mismo corazón que en otras ocasiones ha ayudado, dijo basta, y emprendió vuelo a la eternidad, de lo que tanto Defendía.. LA VERDAD.

El mundo del periodismo, sigue de luto, por ser un Referente de Trabajo Profesional Incansable , un ser humano excepcional , con una Vida Digna y con una humildad, pocas veces visto.

Foto : Infozona
Nota @ceciliarieguiok