ArteCulturaEstilo de Vida

GUILLERMO SILPITUCA – Artista Visual en Ventadearte.com.ar

Continuamos con las entrevistas, en este caso al artista visual argentino GUILLERMO SILPITUCA quien trabaja con una técnica de modelado 3D, y participa del proyecto www.ventadearte.com.ar donde participan Artistas Argentinos. Desde Revista Wonder pensamos que el arte y los artistas son un recurso indispensable para las culturas en todos sus ámbitos es por eso que vamos a ir retratando e indagando en cómo el artista hace su camino.

RW –¿En qué momento comenzaron a interesarte las artes?

Ya de grande, 2012 diría que comencé a ver con agrado hacer cerámica.

Guillermo Silpituca


RW –¿Cuál ha sido tu formación?

En 3d arcilla, autodidacta e investigando porque en el país no hay capacitación al respecto y somos pocos lo que hacemos esto. En cerámica, en el taller de una gran ceramista argentina, Alejandrina Cappadoro


RW –¿Qué tratas de representar con tu obra?

Intento plasmar conceptos matemáticos en las obras, por lo menos en la mayoría de ellas.


RW – ¿Cómo es tu proceso creativo y con qué materiales te gusta trabajar?

No tengo un proceso definido como tal, a veces el disparador es una obra de orto artista en otro arte, a veces es algo paramétrico en la naturaleza, a veces es solo la unión de líneas en el soft de modelado. Me gusta la arcilla como material base aunque estoy incorporando el vidrio también.

RW – ¿Cómo vivís el arte 3D y si nos puedes explicar de qué se trata?

EL arte en 3d tiene muchas aristas desde donde tratarlo. El mío es la impresión 3d en arcilla. Básicamente me permite generar un objeto real, partiendo de un diseño tridimensional modelado por software. Estos últimos años hay una apertura a nivel eventos y concursos hacia el arte 3d, por lo que se ha puesto intenso e interesante.

RW – ¿Cuáles son tus influencias artísticas?

Sin dudas Alejandrina Cappadoro. Aunque su arte es la cerámica tradicional, su apertura a esta tecnología aplicada mea dado un gran aporte a mi desarrollo.


RW – Entre todos los proyectos y muestras que vienes realizando, ¿hay alguno que recuerdes con especial cariño o importancia?

Si, una muestra y charla sobre cerámica 3d en la UNAM de Misiones.


RW – ¿En qué proyectos estás trabajando en este momento?

Hay varios encaminados, uno sobre investigación 3d de materiales de alta temperatura la UTN de San Nicolás y otro que saldrá pronto a la luz sobre jarrones, vivencias y sonidos, algo muy interesante creo.


RW – ¿Qué piensas del arte en nuestro país y qué diferencias ves con otros países?

No soy de formación artística y mi incursión en el arte siempre a sido desde lo 3d, por lo que no tengo una idea formada al respecto. Si puedo ver que en mi campo, hay un empuje fuerte en el exterior, que aquí aun no ha sido explotado.


RW – Cuéntanos un poco sobre tus próximas o futuras exposiciones, virtuales o presenciales.

Lo que mencione antes del proyecto sonoro terminara en exposición seguramente. Luego están las charlas/muestras que quedaron en pausa por la pandemia, Buenos Aires, Córdoba, Santa fe las visitaré en cuanto sea posible,  apuntando a lo presencial.


Datos de contacto:

Email: gsilpituca@hotmail.com