COMO CAMBIO LA VIDA SEXUAL DE LOS ARGENTINOS LA PANDEMIA
El Covid 19 a cambiado nuestras vidas de una manera concreta y al 100 por ciento y realmente la intimidad y el plano sexual no ha sido la excepción.
Es que ahora esta cambiada la manera de relacionarse, las horas de diversión, la forma de trabajo y también golpeo a nuestras relaciones afectivas, la incertidumbre y la ansiedad están destruyendo nuestro mundo.
La Revista Brasilera “INTERNATIONAL BRAZILIAN OF UROLOGY” realizó un estudio en estos últimos dás donde analizó el golpe que dejo la Pandemia en las relaciones sexuales de pareja, y se a tocado la alarma con las parejas convivientes, este fue el resultado:
La pandemia, no solo ha afectado a la calidad de vida sexual de las personas solteras, sino que también las parejas han visto cómo la COVID-19 cambiaba sus hábitos íntimos. En el estudio realizado por la publicación brasileña, analizan algunas de las principales consecuencias que ya se han registrado en la intimidad de las parejas:
– Disfunciones sexuales. Hay muchos estudios que relacionan los problemas sexuales con vivir periodos de estrés o de ansiedad. La crisis del coronavirus ha sido toda una montaña de emociones e incertidumbres que ha podido ocasionar problemas de nervios entre los convivientes y, por tanto, que esto afectara a su rendimiento sexual.
– Problemas en las relaciones de pareja. La crisis sanitaria que hemos vivido ha hecho que, muchas parejas, se hayan tenido que encerrar en casa y convivir en un ambiente de nervios, crispación y miedo. Esta situación puede haber afectado de forma directa su vida sexual haciendo que sea mucho menos frecuente o de menor calidad.
– Falta de deseo. Otro punto importante a tener en cuenta es que el impacto psicológico de la pandemia va mucho más allá que padecer estrés. Todo lo que hemos vivido en estos meses ha hecho una gran mella en nuestros hábitos de vida y en nuestro deseo sexual.
Un dato curioso que recoge este estudio es que, en los últimos meses, ha aumentado el consumo de pornografía. Este dato es un claro reflejo de este nuevo contexto: las parejas tienen menos relaciones y, por ello, acuden más a la pornografía.

Menor natalidad a causa de la COVID-19
Una de las principales consecuencias derivadas de esta situación en la vida íntima de las parejas es que hay una menor natalidad. De hecho, al principio de la pandemia se creía que, el confinamiento, ocasionaría un “baby boom”; sin embargo, este efecto no se ha dado y la situación ha sido, más bien, la contraria: las cifras de natalidad han bajado.
Los “baby boom” siempre se dan cuando hay una buena previsión de futuro: una situación económica favorable, unas proyecciones de crecimiento interesantes, etcétera. Este no ha sido, en absoluto, el caso de la pandemia y, por eso, muchos expertos creen que este es uno de los motivos por los que no se ha dado esta situación, además del miedo a traer un bebé a un mundo con un virus del que poco se sabía al comienzo.