EspectáculosGeneralLa ManadaNoticiasSin categoría

¡Sbaraglia se mete en la piel de José de Zer en la nueva película “El hombre que amaba los platos voladores”!

¡Luz, cámara, acción, muchachos! Nuestro querido Leonardo Sbaraglia vuelve a la carga, esta vez para interpretar al legendario periodista de Nuevediario, José de Zer, en la esperada película “El hombre que amaba los platos voladores”. Dirigida por Diego Lerman, este film promete revivir aquellos tiempos donde los ovnis y los gnomos hacían de las suyas en la televisión argentina.

En la piel de José de Zer

¿Te acordás de José de Zer? Ese periodista con una pasión inigualable por los misterios del universo. Bueno, ahora Sbaraglia se calza sus zapatos y nos lleva de vuelta a esos días gloriosos. La peli está dirigida por Diego Lerman, que ya la rompió en el Festival de San Sebastián con “El suplente”, y ahora vuelve con todo para competir otra vez.

Un elenco de primera

No solo Sbaraglia se destaca en el elenco, también tenemos a grosos como Sergio Prina, Osmar Núñez, Guillermo Pfening, María Merlino, Mónica Ayos, Norman Briski, Eva Bianco, Daniel Aráoz y la hija del director, Renata Lerman. ¡Un dream team que promete!

La trama

La historia nos transporta a 1986, en pleno auge de Nuevediario, el noticiero estrella de Canal 9. De Zer, con su inseparable camarógrafo Chango, viaja a La Candelaria, Córdoba, para investigar un supuesto avistamiento de ovnis. Lo que encuentran es apenas un pastizal quemado, pero De Zer, con su carisma y su capacidad para vender humo, lo convierte en un fenómeno mediático.

Los gnomos y el vidente de La Plata

Una de las aventuras más locas de De Zer fue cuando recibió unas fotos de un vidente platense que mostraban gnomos en un pozo. El tipo juraba que los gnomos amaban los flashes y que su cámara se disparó sola. De Zer, ni lerdo ni perezoso, se manda con Chango a investigar. Durante cinco noches, se instalan en la casa abandonada del vidente, esperando capturar a los misteriosos gnomos.

La producción

Lerman y su equipo se han mandado un laburo de aquellos, recreando esos momentos icónicos de la TV argentina. Las voces en off de los gnomos, las caídas del vidente en el pozo, y todo ese dramatismo que hizo que Nuevediario fuera un boom de audiencia, están perfectamente plasmados en la peli.

Turismo paranormal

Gracias a De Zer y su equipo, lugares como el Cerro Uritorco y Capilla del Monte se convirtieron en destinos top para los cazadores de ovnis y amantes de lo paranormal. Este film no solo rinde homenaje a De Zer, sino que también nos recuerda esos días donde la tele argentina era un festival de creatividad y un poco de locura.

¡No te la podés perder! “El hombre que amaba los platos voladores” se estrena antes de fin de año, y estamos seguros de que va a dar que hablar. Así que ya sabés, prepará los pochoclos y agarrate fuerte, porque esta peli promete llevarnos en un viaje alucinante por los recuerdos más bizarros y entrañables de nuestra tele. ¡Vamos Sbaraglia, carajo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *